jueves, 31 de enero de 2008

discriminación a la música alemana

La opinión internacional sobre la música alemana no es precisamente buena. La industria se esfuerza por mejorarla.

La imagen de la música alemana requiere una mejora urgente. A pesar de grupos como Rammstein, Tokio Hotel, o Kraftwerk, los comentarios de los especialistas extranjeros demuestran que más allá del Rin la música alemana es cataloga de simple chatarra.
Pero la mala fama en el extranjero no coincide con la tendencia a nivel nacional. Mientras que a fines del siglo pasado sólo un 20 por ciento de los top ten eran títulos alemanes, actualmente superan el 40 por ciento. Pero una carrera a nivel internacional no el algo común entre los músicos germanos.
En los últimos años muy pocos han logrado encumbrarse a los escenarios internacionales, como por ejemplo los pinchadiscos tecno Paul van Dyk y Sven Väth que en su campo son estrellas de fama mundial.
Se ha logrado conquistar el mercado internacional especialmente en el ámbito de la música advantgarde y underground, pero en el campo de la música pop no ha sido muy fácil hacerse de un pedazo del pastel a pesar de que a los músicos alemanes no les falta potencial. Sin embargo no cuentan con los medios financieros necesarios ni con la mercadotecnia apropiada.

No hay comentarios: